
La doctora Mercè Boada Rovira (Barcelona, 1948), neuróloga y profesora distinguida de la Universidad Internacional de Cataluña, recoge esta noche en Alicante el XVI Premio Balmis, organizado por el Rotary Club de Alicante, promotor de estos galardones desde el año 2009.
La homenajeada, que ha participado en el primer ensayo vacunal contra el alzhéimer creada en España para prevenir la enfermedad, recibe el reconocimiento en una cena que se celebra en el restaurante Torre de Reixes de Alicante, con la asistencia, entre otras autoridades, del alcalde de Alicante.
El presidente de la Comisión Balmis, Jorge Alió, ha destacado la importancia de la prevalencia de una patología “de la que cada año hay en España 40.000 nuevos casos, situándonos en una realidad de unos 400.000 pacientes actualmente, en los que este mal provoca un efecto devastador, así como en sus familias y en entorno social. El desarrollo de la vacuna, liderada por la doctora Boada y en fase 3 de prueba, es una esperanza segura como lo fue el doctor Balmis logrando la erradicación de la viruela en el mundo
Mercè Boada Rovira
Neuróloga y profesora distinguida de la Universidad Internacional de Cataluña, la especialista premiada ha dedicado su carrera al estudio y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, con especial foco en el Alzheimer. Se formó en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, donde fue jefa clínica y responsable del área de investigación en demencias del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR). Se doctoró en Medicina por la Universitat de Barcelona (1994).
En 1991, junto a su esposo, el psicólogo Lluís Tárraga, fundó el Alzheimer Centre Educacional (ACE) en Barcelona, germen de la Fundació ACE (1995), hoy Ace Alzheimer Center Barcelona. Como directora médica, ha convertido esta entidad en un referente europeo en diagnóstico, tratamiento e investigación de esta dolencia. Con un equipo de 120 profesionales, ha atendido a más de 34.000 personas y cuenta con un biobanco de 32.600 muestras, que ha permitido identificar más de 45 genes relacionados con la enfermedad.
Bajo su liderazgo, Ace ha desarrollado herramientas de diagnóstico digital con inteligencia artificial y ha dirigido 152 ensayos clínicos internacionales, con 42 publicaciones científicas en 2023 y un impacto de 554.304. Ha contribuido al desarrollo de políticas sanitarias en España, participando en el Pla Integral de la Gent Gran a Catalunya (1990) y el Pla de Salut de Catalunya (1996-2001), además de documentos estratégicos como el Quadern 10 y el Documento Sitges 2009.
Investigadora europea
A nivel europeo, es parte del Comité Ejecutivo del European Alzheimer’s Disease Consortium (EADC) y, en España, investigadora principal del grupo Ace-CIBERNED del Instituto de Salud Carlos III. Su labor ha sido reconocida con múltiples distinciones, incluyendo el Premio a la Excelencia Profesional (2008), la Medalla Josep Trueta (2012), la Creu de Sant Jordi (2016), el Premio Alzheimer de la Sociedad Española de Neurología (2021) y la Medalla de Oro al Mérito Científico del Ayuntamiento de Barcelona (2023).
La doctora Boada ha participado en el estudio en fase 3 de la primera vacuna contra el Alzheimer creada en España que, en palabras de Alió, “pretende prevenir la enfermedad enlenteciéndola o evitándola”, tras indicar que hay otros estudios en marcha, especialmente en EE UU, “ante la frecuencia alarmante de esta enfermedad debido al envejecimiento de la población” y recordar, ante mensajes negacionistas, que “nadie en su sano juicio puede negar que las vacunas son utilísimas”. Alió ha añadido que en estos momentos “se están analizando los resultados” para su elaboración por un laboratorio del grupo Glaxo.
El Premio Balmis
El Premio Balmis se otorga anualmente a una personalidad en vida del sector de la Medicina, Biología o ciencias afines cuya contribución a la mejora de la calidad de vida, de la salud global y del control de las enfermedades infecciosas haya sido manifiesta y meritoria del mismo.
Fuente: https://www.informacion.es/alicante/2025/04/11/especialista-alzheimer-merce-boadas-recibe-premio-balmis-alicante-116309426.html
